- Inicio
- Guía Expatriados
- Inmigración / Visas Chile
- Visa de Tratamiento Médico
11/08/2025
La visa de tratamiento médico de Chile permite a los pacientes extranjeros obtener atención médica de calidad en uno de los sistemas médicos más avanzados de América del Sur. Esta categoría de visa especializada reconoce que la atención médica a menudo requiere estadías extendidas y proporciona estatus de residencia legal durante períodos de tratamiento.
Calidad de Atención Médica: Chile cuenta con algunas de las mejores instalaciones de salud de América del Sur, con muchos hospitales acreditados internacionalmente y especialistas médicos de clase mundial. El país atrae turistas médicos de toda América Latina y más allá.
La visa médica no es un camino para inmigrar a Chile. Los extranjeros que tienen una visa médica no son elegibles para residencia permanente en Chile.
¿Qué es una Visa de Tratamiento Médico de Chile?
La visa de tratamiento médico de Chile es un permiso de residencia temporal específicamente diseñado para pacientes extranjeros que necesitan permanecer en Chile para atención médica. Esta categoría de visa reconoce que el tratamiento médico efectivo a menudo requiere estadías extendidas y proporciona un marco legal para pacientes y sus familias durante períodos de tratamiento.
Resumen del Sistema de Salud de Chile
Indicadores de Calidad de Atención Médica
Chile está clasificado 33° globalmente de 190 países por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con múltiples hospitales acreditados por JCI y tecnología y equipo médico avanzado. El sector médico ha desarrollado áreas especializadas:
- Oncología: Centros integrales de tratamiento de cáncer
- Cirugía Cardíaca: Procedimientos cardiovasculares avanzados
- Tratamiento de Fertilidad: Instalaciones líderes de medicina reproductiva
- Cirugía Plástica: Cirugía cosmética y reconstructiva reconocida
- Rehabilitación: Programas de fisioterapia y recuperación de clase mundial
Sistema de Seguro de Salud
Chile tiene dos sistemas de seguro:
Sistema Público (FONASA):
- Red integral de salud pública
- Atención de emergencia disponible para todos los pacientes
- Algunos tratamientos especializados disponibles a través del sistema público, gracias a una sociedad público-privada (BonoPad).
Sistema Privado (ISAPRE):
- Hospitales y clínicas privadas de alta gama
- Tiempos de espera más cortos para procedimientos especializados
- Servicios y coordinación de pacientes internacionales
- Personal médico que habla inglés
Para más información, vea la sección Atención Médica.
Contexto de Turismo Médico
Aunque hay una visa médica chilena, Chile no es conocido como un destino de turismo médico, debido al alto costo de atención médica comparado con los países vecinos.
Aún así, el país presenta instalaciones modernas con acreditación internacional, con muchos doctores entrenados internacionalmente. El tratamiento de oncología/cáncer es particularmente avanzado para la región.
Elegibilidad y Requisitos Médicos
Debe requerir tratamiento médico legítimo que será proporcionado por instalaciones de salud chilenas registradas, y demostrar que tiene acceso limitado o nulo a este tipo de tratamiento en su país de origen. Esto puede incluir:
- Cirugía Especializada: Procedimientos que requieren experiencia específica
- Tratamiento de Cáncer: Quimioterapia, radiación, inmunoterapia
- Tratamiento de Fertilidad: FIV, procedimientos de medicina reproductiva
- Manejo de Enfermedad Crónica: Atención continua para condiciones complejas
- Rehabilitación: Fisioterapia, programas de recuperación
- Tratamiento Experimental: Acceso a ensayos clínicos o terapias de vanguardia
Requisitos del Proveedor de Salud:
- La instalación de tratamiento debe estar registrada con la Superintendencia de Salud
- Los proveedores de salud deben estar licenciados y en buen estado
- El plan de tratamiento médico debe estar documentado y ser verificable
Requisitos de Capacidad Financiera
Debe demostrar su capacidad para cubrir los costos de tratamiento:
- Costos de procedimiento médico y tratamiento
- Estadías en hospital y tarifas de instalaciones
- Medicación y gastos de atención continua
También se le requerirá mostrar prueba de fondos permitiendo cubrir sus gastos de vida, así como los de sus miembros de familia, si los hay:
- Alojamiento durante el período de tratamiento
- Gastos de vida diaria para el paciente y familia
- Transporte y costos incidentales
Considere usar un seguro de salud internacional:
- Seguro de salud internacional altamente recomendado
- Algunas instalaciones chilenas requieren verificación de seguro
- Considere cobertura para complicaciones o tratamiento extendido
Proceso de Solicitud de Visa Médica de Chile
La visa médica es una subcategoría de las visas de residencia temporal. Vea la guía de solicitud de visa de Chile para más información sobre el proceso de solicitud.
Apoyo Familiar y Visas de Dependiente
Dependientes Elegibles:
- Cónyuge legal o pareja de unión civil
- Hijos solteros menores de 24 años
Requisitos de Documentación Familiar:
- Documentación de relación (certificados de matrimonio, certificados de nacimiento)
- Capacidad financiera para apoyar miembros de familia durante la estadía
- Verificaciones de antecedentes criminales para miembros de familia adultos
Extensión y Continuación de Tratamiento
Para poder extender su visa médica, debe demostrar:
Justificación Médica:
- Necesidad de tratamiento continuo documentada por proveedores médicos chilenos
- Certificados médicos actualizados confirmando necesidades de atención continua
- Evidencia de progreso de tratamiento y requisitos de atención futura
Sostenibilidad Financiera:
- Prueba continua de capacidad financiera
- Cobertura de seguro actualizada y arreglos de pago
- Evidencia de capacidad continua para apoyar familia durante estadía extendida
Proceso de Solicitud de Extensión
Solicite extensión de visa 60-90 días antes de la expiración de visa actual. Necesitará proporcionar los mismos documentos que durante la solicitud inicial:
- certificados médicos renovados
- prueba financiera
- reportes médicos sobre progreso y resultados del tratamiento
La visa médica no le permite solicitar residencia permanente después. Si planea reubicarse en Chile a largo plazo, la visa médica no es una opción recomendada.
Opciones Alternativas y Consideraciones
Si la visa de tratamiento médico no se ajusta a su situación, considere:
- Visa de Turista: Para tratamientos de corto plazo (menos de 90 días)
- Visas de Residencia Temporal Otras categorías que podrían aplicar a su situación
Para solicitudes de visa médica complejas o situaciones que involucran múltiples miembros de familia, considere reservar una consulta con especialistas en inmigración que entienden los requisitos de visa médica y pueden ayudar a coordinar con proveedores de salud.
Recursos Relacionados
Para información adicional sobre salud e inmigración chilena:
- Ministerio de Salud de Chile: Información sobre estándares de salud y proveedores registrados
- Superintendencia de Salud: Verificación de registro de proveedores de salud
- Guía de Salud de Chile: Resumen integral del sistema de salud chileno
Preguntas frecuentes sobre la visa médica chilena
Elegibilidad de Tratamiento Médico y Requisitos
Individuos extranjeros que requieren tratamiento médico en Chile. Debe necesitar atención médica que será proporcionada por instituciones de salud registradas con la Superintendencia de Salud de Chile. Esto incluye tratamientos especializados, cirugías, atención médica continua, o servicios de rehabilitación.
Cualquier tratamiento médico legítimo de proveedores de salud registrados. Esto incluye tratamiento de cáncer, cirugías especializadas, tratamientos de fertilidad, terapia de rehabilitación, atención psiquiátrica, tratamientos experimentales, y atención continua para condiciones crónicas. Los tratamientos de emergencia típicamente no requieren esta visa.
No hay requisito de que el tratamiento no esté disponible en otro lugar. Puede buscar tratamiento médico en Chile por varias razones incluyendo calidad de atención, consideraciones de costo, experiencia específica, o preferencias personales. La clave es demostrar necesidad médica legítima.
Los proveedores de salud deben estar registrados con la Superintendencia de Salud. La mayoría de hospitales establecidos, clínicas, y profesionales privados en Chile cumplen este requisito. Verifique el estado de registro de su proveedor elegido antes de solicitar.
Requisitos Financieros y de Documentación
Debe demostrar capacidad para cubrir tanto costos de tratamiento como gastos de vida. La documentación requerida incluye prueba de fondos para tratamiento médico (seguro de salud fuertemente recomendado), evidencia de medios financieros para sostener su estadía en Chile, y a menudo un estimado de costos de su proveedor de salud.
El seguro de salud es altamente recomendado pero no requerido. Sin embargo, tener seguro de salud integral asegura cobertura para complicaciones inesperadas o necesidades de tratamiento extendido.
Certificado médico integral detallando su condición. Los elementos requeridos incluyen diagnóstico de enfermedad/condición, tipo específico de tratamiento necesario, duración esperada de tratamiento, costos estimados de tratamiento, y justificación médica para buscar atención en Chile. Esto debe ser de un profesional médico calificado.
Sí. Necesitará presentar certificados de la institución médica chilena que lo recibirá.
Proceso de Solicitud y Duración
No, las solicitudes deben ser enviadas desde fuera de Chile. No puede cambiar de estatus de turista a visa de tratamiento médico mientras está en el país. Planifique cuidadosamente su cronograma de solicitud, especialmente para necesidades médicas urgentes.
El procesamiento típicamente toma 4-8 meses, aunque casos médicos urgentes pueden recibir revisión expedita. El cronograma depende de la completitud de la documentación médica y complejidad de su caso. Solicite tan pronto como sea posible después de confirmar planes de tratamiento.
La validez de visa corresponde a la duración del tratamiento como se especifica en su documentación médica. Los permisos iniciales típicamente van de 6 meses a 2 años dependiendo del tipo de tratamiento. Extensiones posibles con justificación médica continua.
Sí, las extensiones son posibles con necesidad médica continua. Debe proporcionar certificados médicos actualizados demostrando requisitos de tratamiento continuo, prueba de capacidad financiera continua, y cumplimiento con el plan de tratamiento original.
Consideraciones Familiares y de Apoyo
Sí, los dependientes también pueden obtener permisos de residencia temporal. Los miembros de familia pueden solicitar acompañarlo para apoyo durante el tratamiento médico. Esto típicamente incluye cónyuge e hijos solteros menores de 24 años, aunque los requisitos pueden variar según las necesidades médicas.
Chile ofrece varios servicios de apoyo para pacientes médicos incluyendo servicios de defensa del paciente en hospitales principales, coordinadores de pacientes internacionales, servicios de traducción, y trabajadores sociales familiarizados con necesidades de pacientes extranjeros. Muchos hospitales privados tienen departamentos dedicados para pacientes internacionales.
La duración de visa debería alinearse con necesidades reales de tratamiento. Si el tratamiento se completa temprano, debería partir de Chile o solicitar estatus de visa diferente si planea permanecer. Si el tratamiento se extiende más allá de la validez de visa, solicite extensión con documentación médica actualizada bien antes de la expiración.

¿Quiere profundizar más?
Escribí the Chile Handbook for Foreigners (solo en inglés por ahora) para cualquier persona que desee mudarse permanentemente y disfrutar de la vida en Chile. Es un libro de 265 páginas que detalle todos los aspectos de una mudanza a Chile. Lo que contiene: ✅ Consejos prácticos basados en 7 años de experiencia
✅ Listas de tareas para ayudarle a empezar
✅ Última actualización en 2024