- Inicio
- Guía Expatriados
- Inmigración / Visas Chile
- Visa de trabajo Chile
27/07/2019, actualizado el 11/08/2025
¿Qué es una visa de trabajo en Chile?
Una visa de trabajo es una autorización administrativa que permite a un ciudadano extranjero trabajar legalmente en Chile mientras mantiene un estatus de residencia temporal o permanente. Chile ofrece múltiples vías para trabajadores extranjeros, reflejando el compromiso del país de atraer talento internacional mientras mantiene el cumplimiento regulatorio estricto.
Actualización 2025: El sistema de visa de trabajo de Chile ha sido significativamente racionalizado desde la ley de inmigración de 2022. Los tiempos de procesamiento son actualmente de 6-8 meses debido a la alta demanda y reorganización del sistema. El requisito de salario mínimo es 500,000 CLP mensuales (515 USD), aunque la mayoría de posiciones calificadas ofrecen compensación significativamente mayor.
¿Por qué elegir Chile para trabajar?
Chile se destaca como la economía más desarrollada de Sudamérica y ofrece ventajas convincentes para trabajadores internacionales:
Ventajas Económicas
- Economía Estable: Miembro de la OCDE con la tasa de inflación más baja de América Latina
- Moneda Fuerte: El peso chileno mantiene estabilidad relativa contra las principales monedas
- Salarios Competitivos: Los salarios profesionales promedio van de $1,500-4,000 USD mensuales
- Industrias en Crecimiento: Los sectores de tecnología, energía renovable, minería y servicios financieros se están expandiendo rápidamente
Beneficios de Calidad de Vida
- Atención Médica de Clase Mundial: Acceso a sistemas de salud públicos (FONASA) y privados (ISAPRE)
- Excelente Infraestructura: Transporte moderno, servicios públicos confiables e internet de alta velocidad
- Belleza Natural: Desde el Desierto de Atacama hasta la Patagonia, esquí de clase mundial y playas
- Comunidad Internacional: Gran población de expatriados, especialmente en Santiago y Valparaíso
¿Cuáles son los diferentes tipos de visa de trabajo en Chile?
Chile está interesado en atraer trabajadores extranjeros calificados, por lo que existen varios tipos de visa de trabajo, y son más o menos difíciles de obtener.
Visa "sujeta a contrato".
La visa de trabajo más otorgada en Chile es la visa "sujeta a contrato", que permite a los extranjeros vivir en Chile y trabajar con un contrato de trabajo firmado sólo con una empresa chilena.
Debe solicitar esta visa por internet, antes de venir a Chile. Desde la reforma migratoria de 2022, ya no es posible solicitar una visa después de llegar a Chile con una visa de turista. La visa sujeta a contrato es válida por uno o dos años, renovables.
Tenga en cuenta:
Sólo podrá obtener esta visa si ya tiene un contrato de trabajo firmado. Además, no puede empezar a trabajar hasta que el servicio de migraciones haya recibido formalmente sus documentos y le haya concedido la visa de trabajo.
Esta visa también permite a la familia del trabajador (cónyuge e hijos) venir a establecerse en Chile, siempre que tenga los medios económicos para hacerse cargo de ellos.
Desde la ley de inmigración de 2022, si una de las partes decide rescindir el contrato, este visado YA NO caduca automáticamente. Si rescinde el contrato o decide cambiar de empresa, no tiene que informar al servicio de migraciones.
Visa temporaria de inversionista
Si viene a trabajar a Chile para la sucursal chilena de una empresa extranjera (manteniendo su contrato de trabajo con la casa matriz), el procedimiento es más complejo. Debe obtener una visa de inversionista.
Según la ley de migraciones de 2022, la Agencia de Inversiones se encarga de revisar los proyectos de inversión para decidir si apoya o no el otorgamiento de una visa de inversionista. Este proceso implica una gran cantidad de documentos. Por lo tanto, sugerimos firmar un contrato de trabajo con la sucursal chilena y optar por un visa sujeto a contrato de trabajo. Si no es posible, contactanos para revisar la situación y estructura de su empresa y ver si sus empleados cumplen los requisitos para obtener un visado de inversionista.
Permiso de ingreso múltiple por motivos de negocios
Este es un permiso para extranjeros que necesitan venir a Chile por negocios, pero no permanecen más de 6 meses en total en cada año calendario. Ideal por ejemplo si usted está supervisando varios países de la región para su empresa y necesita venir de forma regular en Chile, pero sin vivir aquí.
Permiso de trabajo como turista
El permiso de trabajo como turista no es una visa, sino un permiso de trabajo que le permite trabajar durante su estancia en Chile como turista, renovable en caso necesario.
Este permiso cuesta el 150% de una visa de trabajo estándar. Por lo tanto, sólo es útil (desde el punto de vista económico) en casos especificos. Lo utilizan sobre todo las empresas extranjeras que necesitan enviar empleados por un corto período de tiempo a Chile. Es el caso, por ejemplo, de especialistas en una tecnología, o de una necesidad particular de suplir una falta de mano de obra para terminar un proyecto, transfiriendo empleados de otra filial.
La ventaja de este permiso es que recibe una respuesta en 7-10 días.
¿Qué pasa si quiero venir a buscar trabajo en Chile?
En esta situación, la visa "sujeta a contrato" antes mencionada no aplica, a menos que su perfil sea tan interesante que la empresa esté dispuesta a firmar un contrato y esperar de 3 a 6 meses para que reciba su permiso de trabajo.
Hasta 2018, podía solicitar una visa con una oferta de trabajo. Como se ha abusado mucho de esta posibilidad (emisión de ofertas de trabajo falsas), se ha eliminado.
Esta opción se ha restablecido en 2022, pero
- la solicitud con una oferta de trabajo solo da una visa de 45 días y hay que presentar un contrato de trabajo antes de llegar al límite de 45 días
- se realizará un estricto control de la empresa chilena, para evitar ofertas falsas así como empresas falsas.
Por lo tanto, no le recomendamos solicitar una visa con una oferta de trabajo, a menos que haya encontrado una empresa dispuesta a contratarle. Si no es así, la única opción disponible es solicitar una visa temporal. Hay más de quince visas temporales. Para más información, puede leer nuestro artículo sobre los tipos de visas.
Requisitos de Visa y Elegibilidad
El salario debe cumplir o exceder el salario mínimo de Chile de 500,000 CLP mensuales (aproximadamente 515 USD en 2025). Sin embargo, la mayoría de trabajadores extranjeros calificados ganan significativamente más - el salario promedio en Chile es aproximadamente 1,870,000 CLP (1,925 USD) mensuales.
No, necesita un contrato de empleo firmado u oferta de trabajo confirmada antes de aplicar. La visa "sujeta a contrato" requiere un acuerdo de empleo formal con una empresa chilena. Existe una opción limitada de oferta de trabajo de 90 días, pero debe asegurar un contrato dentro de 45 días, por lo que no recomendamos esta opción.
El reconocimiento formal no siempre es requerido para la aprobación de visa, pero puede ser necesario para ciertas profesiones. Sus títulos educativos deben estar apostillados y traducidos. Para profesiones reguladas (medicina, derecho, ingeniería), puede necesitar validación profesional de autoridades chilenas para ser contratado. Considere comenzar este proceso.
Sí, su cónyuge e hijos solteros menores de 24 años pueden solicitar visas de dependientes. Debe demostrar ingresos suficientes para mantenerlos (típicamente 500 USD mensuales adicionales por dependiente). Su cónyuge puede trabajar sin autorización separada. El estatus de miembro familiar permite trabajar desde la ley de inmigración de 2022.
Proceso de Solicitud y Cronograma
El procesamiento típicamente toma 6-8 meses debido a los retrasos actuales por los cambios de la ley de inmigración de 2022. El procesamiento de emergencia puede estar disponible para ciertos casos pero toma al menos 3-4 meses. Aplique lo más pronto posible después de asegurar su oferta de trabajo.
Los documentos requeridos incluyen: Pasaporte válido (12+ meses de validez), contrato de empleo firmado, verificación de antecedentes penales apostillada, prueba de calificaciones, y fotos de pasaporte. Documentos adicionales pueden ser requeridos por la empresa que lo contrata.
No, no puede trabajar en Chile hasta que su visa sea aprobada. Algunas empresas pueden permitirle trabajar remotamente desde su país de origen durante el procesamiento. Si necesita venir antes, trabajar con un permiso de trabajo como turista podría ser una opción. Contáctenos para más información.
Empleo y Obligaciones Legales
Sí, desde la ley de inmigración de 2022, puede cambiar de empleadores sin perder su estatus de visa. Ya no necesita notificar a inmigración al cambiar de trabajo, pero su nuevo empleo debe cumplir con los requisitos de visa. Considere cambiar de categoría de visa si ya no cumple los requisitos de visa, para evitar problemas al renovar la visa o solicitar residencia permanente.
Su visa permanece válida incluso si pierde su trabajo. Tiene tiempo para encontrar nuevo empleo, pero no puede trabajar hasta tener un nuevo contrato. Si está desempleado por períodos extendidos, puede enfrentar dificultades renovando su visa o solicitando residencia permanente.
No. No hay restricciones específicas.
Camino a Residencia Permanente
Puede solicitar residencia permanente después de 2 años de residencia temporal, siempre que cumpla los requisitos de ingresos y no haya estado ausente de Chile por más de 2 meses en total. De lo contrario, tendrá que renovar primero su visa de trabajo por dos años adicionales antes de solicitar residencia permanente. El proceso de residencia permanente toma aproximadamente 18 meses debido a los retrasos actuales.
Sí, pero primero debe obtener residencia permanente.

¿Quiere profundizar más?
Escribí the Chile Handbook for Foreigners (solo en inglés por ahora) para cualquier persona que desee mudarse permanentemente y disfrutar de la vida en Chile. Es un libro de 265 páginas que detalle todos los aspectos de una mudanza a Chile. Lo que contiene: ✅ Consejos prácticos basados en 7 años de experiencia
✅ Listas de tareas para ayudarle a empezar
✅ Última actualización en 2024