
- Inicio
- Guía Expatriados
- Alojamiento
- Vender propiedades en Chile
11/08/2025, actualizado el 29/08/2025
La venta de propiedades en Chile como extranjero sigue el mismo marco legal que los ciudadanos chilenos, pero hay consideraciones importantes en torno a la fiscalidad, los plazos y la gestión de procesos que pueden afectar significativamente su éxito y los resultados financieros.
Derechos de propiedad de extranjeros: La Constitución de Chile garantiza a los extranjeros los mismos derechos de propiedad que a los ciudadanos, incluido el derecho a vender libremente sin restricciones basadas en la nacionalidad.
Entender el mercado inmobiliario chileno
Características del Mercado
El mercado inmobiliario chileno está considerado como uno de los más estables de América Latina:
- Sistema legal transparente con fuerte protección de los derechos de propiedad
- Mercado financiero maduro con sistemas hipotecarios establecidos
- Servicios profesionales que incluyen agentes inmobiliarios, abogados y tasadores
- Marco normativo claro que regula las transacciones inmobiliarias
Compradores Típicos en Chile
Entender a sus compradores potenciales ayuda a optimizar su estrategia de venta:
- Familias chilenas que buscan residencia principal
- Inversionistas locales construyendo carteras de alquiler
- Compradores extranjeros que buscan segundas residencias o inversiones
- Promotores que buscan propiedades para reurbanizar
Preparando su propiedad para la venta
Valoración de la propiedad
Obtener un precio exacto es crucial para el éxito de las ventas:
Métodos profesionales de tasación:
- Análisis comparativo de mercado (ACM): Ventas recientes de propiedades similares
- Enfoque de ingresos: Para propiedades de alquiler, basado en el potencial de ingresos
- Coste de reposición: Especialmente relevante para propiedades únicas
- Herramientas de valoración en línea: Útil para estimaciones iniciales
Estrategias de preparación de la propiedad
Mejoras de alto impacto:
- Limpieza a fondo y desorden: Crea un ambiente espacioso y acogedor
- Pintura fresca: Los colores neutros atraen a una base de compradores más amplia
- Pequeñas reparaciones: Arreglar grifos que gotean, reemplazar los accesorios rotos
- Atractivo exterior: Mantenimiento de jardines, limpieza exterior
- Fotografía profesional: Imprescindible para el marketing online
**Evitar las mejoras excesivas
- Las reformas importantes rara vez recuperan toda la inversión
- Las mejoras de gusto personal pueden no atraer a los compradores
- Centrarse en el mantenimiento y la presentación por encima de la personalización
El proceso de venta paso a paso
Fase 1: Preparación (2-4 semanas)
- Valoración del inmueble y estrategia de precios
- Recopilación de documentos y revisión jurídica
- Preparación del inmueble y puesta en escena
- **Desarrollo de estrategias de marketing
- Montaje de equipos profesionales
Fase 2: Comercialización y presentación (4-12 semanas)
- Listado en la MLS y marketing online
- Fotografía profesional y visitas virtuales
- Visitas a propiedades y jornadas de puertas abiertas
- Consultas de compradores y negociaciones preliminares
- Evaluación de ofertas y contra-negociaciones
Fase 3: Contrato y cierre (4-6 semanas)
- Contrato de promesa (Contrato de Promesa)
- Periodo de diligencia debida para las inspecciones del comprador
- Aprobación de la financiación (si procede)
- **Preparación del contrato final
- Cierre notarial y transferencia de propiedad
Implicaciones fiscales para vendedores extranjeros
Estructura del impuesto sobre plusvalías
Vendedores residentes:
- Residencia principal: Exenta si se posee durante más de 4 años
- Inversión inmobiliaria: Sujeto al impuesto de plusvalía sobre los beneficios
- Tipo: Progresivo, en función de los ingresos totales
Vendedores no residentes:
- Todos los bienes: Sujeto al impuesto sobre plusvalías
- Tipo: Porcentaje fijo (normalmente 35% sobre plusvalías)
- Retención: Puede exigirse al cierre
Estrategias de optimización fiscal
- Momento de la venta: Considerar los cambios de estatus de residencia
- Documentación: Mantener registros de los costes de mejora
- Asesoramiento profesional: Los especialistas fiscales pueden identificar ahorros legales
- Estructura de pago: La venta a plazos puede ofrecer ventajas
Requisitos legales y documentación
Documentos esenciales para el vendedor
Documentación de la propiedad:
- Título de propiedad (Escritura Pública)
- **Certificado de Contribuciones
- Permisos municipales para cualquier modificación
- Certificados de condominio (si procede)
- Autorizaciones de servicios (agua, luz, gas)
**Documentación personal
- Identificación válida (pasaporte para extranjeros)
- Identificación tributaria (RUT/RUN)
- Poder de representación (si se vende a distancia)
- Certificados de matrimonio (si vende bienes en copropiedad)
Trabajar con Profesionales
Miembros esenciales del equipo:
- Agente inmobiliario: Conocimiento del mercado y acceso al comprador
- Abogado inmobiliario: Revisión de contratos y protección jurídica
- Contable fiscal: Optimización de las implicaciones fiscales
- Notario: Cierre oficial de la transacción
- Inspector de la propiedad: Evaluación del estado previo a la venta
Estrategias de fijación de precios y posicionamiento en el mercado
Factores que afectan al valor de la propiedad
Factores de ubicación:
- Prestigio del barrio y seguridad
- Proximidad al metro/transporte
- **Acceso a tiendas y servicios
- Distritos escolares (para compradores familiares)
- **Planes de desarrollo futuro
**Factores de la propiedad
- **Estado y nivel de mantenimiento
- **Tamaño y distribución
- **Disponibilidad de aparcamiento
- **Luz natural y vistas
- Servicios del edificio (seguridad, piscina, gimnasio)
Errores comunes en la fijación de precios
- Sobrevaloración: Prolongar el tiempo de comercialización y, en última instancia, reducir el precio
- Subvaloración: Deja dinero sobre la mesa
- Ignorar las condiciones del mercado: El momento oportuno influye en la flexibilidad de los precios
- Precios emocionales: El apego personal no equivale al valor de mercado
Comercialización eficaz de su propiedad
Estrategia de Marketing Online
Presencia digital:
- Fotos profesionales: Imágenes de alta calidad y bien iluminadas
- Visitas virtuales: recorridos en 360 grados o en vídeo
- Múltiples plataformas: Principales portales inmobiliarios
- Marketing en redes sociales: Publicidad dirigida
- Marketing en inglés: Para compradores internacionales
Marketing tradicional
- Publicidad impresa: Periódicos y revistas
- Carteles: Carteles profesionales de "Se vende
- Redes de agentes: Referencias de agente a agente
- Jornadas de puertas abiertas: Eventos de fin de semana
Negociación y cierre
Evaluación de ofertas
Factores clave a tener en cuenta:
- Precio de la oferta frente al precio de venta
- Fuerza de financiación del comprador y preaprobación
- Contingencias y su probabilidad
- Calendario de cierre y flexibilidad
- **Importe del depósito de garantía
Estructuras de negociación habituales
- Compras en efectivo: Más rápido, más seguro, a menudo precio más bajo
- Compras financiadas: Posibilidad de precios más altos, plazos más largos
- Financiación por el propietario: Estructuras creativas para mercados difíciles
- Alquiler con opción a compra: Alternativa para ventas difíciles
Gestión de ventas a distancia
Acuerdos de apoderamiento
Si vende desde el extranjero, necesitará representación legal:
Requisitos:
- Abogado chileno con poder notarial
- Documentos notariados en su país de origen
- Documentos apostillados/legalizados
- **Protocolos de comunicación claros
- Documentación detallada de instrucciones
Participación a distancia
- Videoconferencia para reuniones clave
- **Revisión y aprobación de documentos digitales
- Actualizaciones periódicas del progreso por parte de su equipo
- **Transferencia electrónica de fondos
Desafíos comunes y soluciones
Condiciones del mercado
Mercados lentos:
- Ajustar los precios en función de las condiciones actuales
- Mejorar la presentación y el marketing
- Considerar el alquiler como alternativa temporal
- Ser paciente con expectativas realistas
**Mercados rápidos
- Precios agresivos para atraer múltiples ofertas
- **Prepárese para decisiones rápidas
- **Tener la documentación preparada
- Considere los escenarios de mejor y última oferta
Financiación del comprador
- **Requerir cartas de pre-aprobación
- **Comprender los procesos hipotecarios chilenos
- Tener ofertas de respaldo cuando sea posible
- Considerar opciones de financiación del vendedor
Complicaciones legales
- Títulos no limpios: Resolver antes de listar
- Problemas de permisos: Abordar proactivamente
- Disputas entre vecinos: Mediar o revelar
- Problemas con el condominio: Trabajar con la administración del edificio
Si desea un apoyo integral en la venta de su propiedad, incluyendo análisis de mercado, asistencia jurídica y gestión completa de la transacción, póngase en contacto con nuestro equipo inmobiliario o reserve una consulta.
Preguntas frecuentes sobre la venta de propiedades en Chile
Consideraciones legales y fiscales
Sí, los extranjeros tienen los mismos derechos que los ciudadanos chilenos para vender propiedades. Su nacionalidad no influye en el proceso de venta ni en la documentación requerida.
El impuesto sobre plusvalías se aplica a los beneficios de la venta de propiedades. Las residencias principales mantenidas durante más de 4 años pueden estar exentas. Los no residentes se enfrentan a tipos diferentes a los de los residentes: consulte a un especialista fiscal
Si va a dejar Chile permanentemente, analice si vender antes o después de cambiar el estatus de residencia fiscal ofrece un mejor tratamiento fiscal. El momento puede afectar significativamente su obligación tributaria
Los documentos requeridos se refieren a la propiedad, no a su nacionalidad: título de propiedad, certificados de impuestos sobre la propiedad, certificados de condominio (si procede), permisos municipales y documentos de identificación.
Proceso y plazos
Desde el listado hasta el cierre, espere de 2 a 4 meses para propiedades promedio. Las propiedades de lujo o con complicaciones pueden tardar más de 6 meses. Las ubicaciones privilegiadas se venden más rápido
Marzo-abril es la temporada alta, ya que los compradores vuelven de las vacaciones de verano. Octubre-noviembre (primavera) también es buena. Evite diciembre-febrero, cuando muchos chilenos están de vacaciones
- Tasación de la propiedad, 2) Preparar documentación, 3) Comercializar/listar, 4) Negociar ofertas, 5) Firmar contrato de promesa de compraventa, 6) Completar due diligence, 7) Firma final ante notario, 8) Traspaso de propiedad.
No es legalmente obligatorio, pero sí muy recomendable. Los agentes aportan conocimiento del mercado, alcance comercial, capacidad de negociación y gestionan la burocracia. Elija agentes con experiencia con clientes extranjeros
Preparación de la propiedad y fijación de precios
Obtenga tasaciones profesionales, investigue ventas comparables, considere las características únicas de la propiedad y tenga en cuenta las condiciones actuales del mercado. Un precio excesivo retrasa las ventas; un precio insuficiente cuesta dinero
Céntrese en mejoras de alto impacto y bajo coste: pintura fresca, desorden, pequeñas reparaciones, mantenimiento del jardín. Las reformas importantes rara vez proporcionan un retorno total de la inversión
Sí, pero las opciones dependen de la financiación del comprador. Los compradores al contado pueden aceptar ampliaciones sin permiso. Los compradores con hipoteca necesitan la aprobación del banco, que suele exigir los permisos pertinentes.
La puesta en escena ayuda significativamente. Los compradores chilenos aprecian las propiedades bien presentadas. Los espacios limpios, desordenados y amueblados con buen gusto se venden más rápido y a mejores precios.
Protección financiera y legal
Muy recomendable, especialmente para los extranjeros. Los abogados revisan los contratos, se aseguran de que la documentación sea correcta, se ocupan de los acuerdos de custodia y protegen sus intereses durante la transacción.
Utilice servicios de custodia, exija garantías bancarias para las transacciones grandes y trabaje con notarios de confianza. Nunca transfieras la propiedad antes de recibir el pago confirmado
Prevea entre un 3% y un 6% del precio de venta para: comisión del agente inmobiliario (2-4%), honorarios legales, gastos notariales, gastos de marketing y posibles impuestos sobre plusvalías.
Sí, mediante acuerdos de apoderamiento. Necesitará representación legal chilena para gestionar el proceso de venta, firmar documentos y gestionar la transacción en su nombre.
Consideraciones y desafíos del mercado
La ubicación es primordial, seguida del estado de la propiedad, tamaño, comodidades, disponibilidad de estacionamiento, seguridad y cercanía a metro/servicios. La luz natural y las vistas son muy valoradas
Evalúe no solo el precio, sino la solidez de la financiación del comprador, las contingencias, los plazos de cierre y la fiabilidad del comprador. Las ofertas en efectivo suelen ganar aunque sean ligeramente inferiores a las financiadas.
Reevalúe el precio, mejore la presentación, amplíe el alcance del marketing, considere el momento estacional o evalúe si las condiciones del mercado requieren paciencia. A veces el alquiler temporal es mejor que la venta forzosa
Los compradores chilenos suelen ser cautelosos, minuciosos en la diligencia debida y prefieren propiedades listas para mudarse. Valoran la seguridad, los buenos vecinos y la proximidad a la familia/trabajo

¿Quiere profundizar más?
Escribí the Chile Handbook for Foreigners (solo en inglés por ahora) para cualquier persona que desee mudarse permanentemente y disfrutar de la vida en Chile. Es un libro de 265 páginas que detalle todos los aspectos de una mudanza a Chile. Lo que contiene: ✅ Consejos prácticos basados en 7 años de experiencia
✅ Listas de tareas para ayudarle a empezar
✅ Última actualización en 2024